Negonit@s, como ya os dijimos, nos ausentamos un tiempo para enfocar nuestras fuerzas en dos de los eventos frikis más importantes de la península, el Salón del Manga de Barcelona y la Madrid Games Week.
Muy bien, pues ya hemos vuelto y como deuda a saldar, os contamos nuestras andanzas y aventuras en los dos eventos.
¡¡¡¡Ya estamos aquíííííííííííííííííííí!!!! Seguro que nos habéis echado mucho de menos y si no fuera así, disimular anda.
Ahora toca contaros qué tal nos ha ido, y después de censurar los hechos, os empezamos a contar, aunque tengo tres palabras para resumir ambos eventos, aglomeración de gente.
Salón del Manga de Barcelona
Años hacía que no volvía al Salón. En mis años mozos, acudía cada año e incluso cosplayeaba (aquí a la izquierda os dejo una foto de mis años de juventud, pero no me preguntéis quién es el chico, porque sólo nos sacamos la foto juntos porque íbamos del mismo videojuego), aunque nunca gané ningún concurso por patética, pero bien me lo pasé un rato y dos.
Mi vuelta en la edición XIX me ha dejado anonadada, me he encontrado con un Salón muy asistido, incluso exclusivo porque si no tenías cuidado no entrabas, pero en esencia, el Salón del Manga.
Yo la última vez que fui, todavía se hacía en La Farga, petado hasta la bandera, donde si ibas disfrazado pasabas por la cara, pero se había quedado tan pequeño que al final tenías que desplazarte por los diferentes edificios perdiendo la vida y las ganas de seguir disfrutando el hedor refermentado a friki en disfraces de lycra.
Mi vuelta en la edición XIX me ha dejado anonadada, me he encontrado con un Salón muy asistido, incluso exclusivo porque si no tenías cuidado no entrabas, pero en esencia, el Salón del Manga.


A la derecha os dejo otra foto, pero esta vez actual, de este Salón.

También porque al estar allí esperando en la cola desde las nueve de la mañana para entrar nos hizo el apaño de poder entrar sin tanta aglomeración.
Madrid Games Week
Con mucha ilusión acudí al MGW, después de que anunciaran que no iba a haber más ediciones de Gamefest, much@s pensamos que Madrid ya no tendría una feria en condiciones de videojuegos. Afortunádamente los del IFEMA decidieron tomar el relevo y hacerse cargo del evento, aunque para ser honesta, me esperaba más que otra multitud embutida en un pabellón.
Gracias a que pude como prensa entrar el jueves, pude disfrutar de la mayoría de los expositores sin esperar demasiada cola, a excepción de la que había para probar el Oculus, que los de Mountain, con perdón, se lo montaron un poco mal, no había en su stand ningún cartel visible que ofreciera probar el aparato y para cuando nos dimos cuenta de que estaba allí, la cola rodeaba el lugar.

Yo me quedé con las ganas porque después de esperar media hora y ver que sólo habíamos avanzado dos personas dije: "Fuck this shit, vámonos a petarlo a las arcade." Pero un colega me comentó que después de minuto y medio se pilló un colocón que ni esnifando pegamento oiga. Eso de que lo pongan a low res es una chuster. No obstante fotos gañanas no faltaron y para muestra un botón.
Un mareo que te ahorraste, querida. Por lo demás, destacaría el pedazo de avión que colocaron los del Battlefield y los cosplayers contratados, que interactuaron mucho con el público. También la organización de Nintendo, que permitió que las colas no fueran tan largas y tod@s pudieran probar los juegos.
El resto, gracias a que había muchos puestos había movimiento, pero me pregunto si no fuera que la PS4 y Xbox One tienen salida inminente, habría más en la feria, ya que se ha echado (y mucho) de menos, más puestos de third como Ubisoft, que en los años del Gamefest, hicieron muchas y muy animadas actividades.
Como han tenido mucha asistencia e incluso se agotaron las entradas del sábado, espero que el año que viene haya más empresas interesadas en acudir y la feria no se limite a tres stands gigantes de las grandes Nintendo, Microsoft y Sony.

Yo también me subí al avioncito aunque me tocó pelearme con uno de los majetes del chiringuito porque decía que había mucha cola y que no daba tiempo.
Con mucha ilusión acudí al MGW, después de que anunciaran que no iba a haber más ediciones de Gamefest, much@s pensamos que Madrid ya no tendría una feria en condiciones de videojuegos. Afortunádamente los del IFEMA decidieron tomar el relevo y hacerse cargo del evento, aunque para ser honesta, me esperaba más que otra multitud embutida en un pabellón.
Gracias a que pude como prensa entrar el jueves, pude disfrutar de la mayoría de los expositores sin esperar demasiada cola, a excepción de la que había para probar el Oculus, que los de Mountain, con perdón, se lo montaron un poco mal, no había en su stand ningún cartel visible que ofreciera probar el aparato y para cuando nos dimos cuenta de que estaba allí, la cola rodeaba el lugar.



El resto, gracias a que había muchos puestos había movimiento, pero me pregunto si no fuera que la PS4 y Xbox One tienen salida inminente, habría más en la feria, ya que se ha echado (y mucho) de menos, más puestos de third como Ubisoft, que en los años del Gamefest, hicieron muchas y muy animadas actividades.
Como han tenido mucha asistencia e incluso se agotaron las entradas del sábado, espero que el año que viene haya más empresas interesadas en acudir y la feria no se limite a tres stands gigantes de las grandes Nintendo, Microsoft y Sony.


En cualquier caso agradecí enormemente el pase de prensa que conseguimos para Negone y que me permitió acceder el jueves porque fuimos 4 gatos y pudimos disfrutar de todo a tope menos de Oculus.
Resumiendo, me ha parecido que, aparte del despliegue de medios de EA (avioncito a tope y mega stand con FIFA14 entre otros) y la buena organización de Nintendo, el resto era un poco chufa, porque se echaron de menos a grandes desarrolladoras de videojuegos, pero bueno, siempre nos quedará la zona retro para terminar con buen sabor de boca.
hola!! =) nosotros estuvimos ahi y no os vimos. Para la proxima os buscamos ^^
ResponderEliminarBuah MarIgones, pensaba que el cosplay de Quistis era de este año, ¡estás igual!
ResponderEliminarTambién coincido con que había mucha gente, tanto pabellón en el ifema y sólo cogen uno ¬¬. Por lo menos las consolas antiguas eran más accesibles y me pude echar una partida al space invaders muajaja.
Me alegro de que hayáis podido disfrutar de ambos acontencimientos.